Conocí a Eloy Barajas Martin hace más de 20 años cuando, iniciando la andadura del portal web Mexicanos en España, me puse en contacto con el Instituto Cultural de México en España para establecer nexos de comunicación. Desde entonces y hasta el pasado mes de febrero Eloy estuvo a cargo, entre otras muchas cosas, de la organización, cuidado y mejora de la Biblioteca Octavio Paz que atesora el acervo cultural de la Embajada de México en España. Y precisamente mañana se inaugura en sus instalaciones la exposición "Ars Libris. Arte y libros en las colecciones de la Embajada de México en España".
Desde el 20 de noviembre y hasta el 9 de enero del 2026 y curada por Diana Cuéllar Ledesma y Rodrigo Gutierrez Viñuales, en "Ars Libris" el público asistente podrá "...ver destacadas obras de arte moderno de la Embajada... así como también un homenaje y una invitación a conocer este centro de investigación, que está al servicio de los investigadores, bibliófilos y público general para su consulta". La exposición cuenta con el apoyo del Círculo de Bellas Artes de Madrid.
En la propia página del evento dentro de la página del ICME nos encontramos con unos apuntes biográficos de los dos curadores de la muestra:La exposición estará abierta del 20 de noviembre al 9 de enero del 2026 de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Les recordamos que el Instituto Cultural de México en España se encuentra en el número 46 de la Carrera de San Jerónimo justo enfrente del Congreso de los Diputados en el centro de Madrid.Diana Cuéllar Ledesma. Curadora, investigadora y profesora universitaria. Es profesora en la Universidad Iberoamericana de Puebla y del Máster PhotoEspaña. Desde 2023 colabora con el grupo de investigación “Vincular lo sagrado: corrientes espirituales en el arte latinoamericano y caribeño del siglo XX, 1920- 1970" en el Instituto Cisneros y el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). En 2022 fue consultora de la editorial Phaidon para el libro ”Prime Art’s Next Generation". En 2023 asesoró a la misma editorial para el volumen "Artistas Latinoamericanos: de 1785 a la actualidad" en el que también participa como escritora.
Rodrigo Gutiérrez Viñuales. Profesor, investigador y curador. Catedrático de Arte Latinoamericano en la Universidad de Granada. Miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes y la Academia Nacional de la Historia (Argentina). Autor de numerosos libros y ensayos sobre arte latinoamericano. Fue curador de las exposiciones “Antes de América. Fuentes originarias en la cultura moderna” en la Fundación Juan March (2023-2024) y “Del Neo al Pop. Arquitectura contemporánea de raíz precolombina” en Casa de América (2024).











